Trò chơi trên web: Một cuộc phiêu lưu vô song
Với sự phát triển nhanh chóng của Internet, trò chơi trên web đã trở thành lựa chọn phổ biến để giải trí và thư giãn của mọi người. Trong số rất nhiều web game, web game chắc chắn là một hành trình phiêu lưu độc đáo. Bài viết này sẽ giới thiệu chi tiết cho bạn các tính năng và sự hấp dẫn của webgame , cũng như cách bắt đầu cuộc phiêu lưu tuyệt vời này.
El gobernador Ignacio Torres dijo que el conflicto con el gobierno de Javier Milei por las retenciones de coparticipación se resolverá en la Justicia y ratificó su postura de plantarse contra los atropellos del Gobierno Nacional, a la vez que exigió una solución para antes del miércoles ratificando la posibilidad de paralizar la actividad petrolera y el gas. “Tenemos hasta el miércoles para que haya una solución,banca28 estamos abiertos al diálogo”, expresó Torres ante los legisladores y algunos invitados que asistieron a la sesión.En la misma sesión extraordinaria 24 diputados aprobaron una ley que habilita al Ejecutivo provincial a accionar por la vía judicial y otras alternativas contra el Gobierno Nacional frente al atropello de la retención de la coparticipación como así también otros recursos. El representante de la izquierda se abstuvo y hubo dos ausentes, Tatiana Goico y Gustavo Fita.Primera vezPor primera vez en la historia de la provincia de Chubut, un gobernador ocupó la denominada Banca 28 de la Cámara de Diputados de la provincia. El gobernador tomó la decisión para que banca28 toda la provincia tome conocimiento de los pormenores que desembocaron en el enfrentamiento con Nación y la advertencia de cerrar la llave de salida de petróleo desde Comodoro Rivadavia.Torres reveló que durante la renegociación de la deuda de la gestión anterior desde el Banco Central le admitieron que Milei busca “disciplinar a las provincias” con estas acciones, lo que llevó a que todos los gobernadores se plantaran.“El Central nos confesó que es para disciplinar a las provincias. No quisieron matar a una provincia del PRO, quisieron matar a una provincia chica. Ellos ven a Chubut como a un barrio porteño banca28”, explicó Torres el origen político del conflicto que no pasa por los términos de la renegociación de la deuda.Asimismo, Torres indicó que este martes se reunirá con sus pares patagónicos y “ahí vamos a tomar una decisión muy importante”, ratificando que no se van a dejar pisar por el Gobierno Nacional, sino que llevarán el reclamo hasta las últimas consecuencias y en todo caso tendrá que resolverlo la Justicia.“Lo que no vamos a hacer nunca es dejarnos someter ante cualquier ……
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, asistió a la denominada “banca 28” de la Legislatura de la Provincia -una silla reservada al pueblo- en una sesión extraordinaria convocada a partir de la polémica surgida entre el estado Provincial y el Nacional en torno a la retención de coparticipación y la negativa a refinanciar una deuda tomada por la provincia durante 2023. “Estamos peleando por lo que nos corresponde”, dijo el jefe provincial e insistió en que la decisión del Gobierno nacional radica en una vendetta política. Y ratificó el ultimátum del cual podría cerrar la válvula de nafta y gas al resto del país si no se resuelve el conflicto por el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial, luego de que la Legislatura le habilite “todas las acciones administrativas, judiciales y medios alternativos de resolución de conflictos que conduzcan a hacer cesar la ilegalidad y atropello del Gobierno nacional, al retener fondos que por derecho le corresponden al Estado Provincial”.“Yo quiero dialogar y acordar, pero no me voy a dejar apretar nunca cuando nos quieran poner el pie encima”, comentó Torres. Y añadió: “No quisieron matar a una provincia del PRO, lo que quisieron es matar una provincia chica. Un comentario fue ‘Chubut es un barrio porteño, son 500 mil habitantes’. Que nos puteen. Es cierto, somos una provincia chica, pero le agradezco al gobierno porque nos juntó a todos, y nos sabemos defender y nos vamos a defender hasta las últimas consecuencias”.El mandatario habló tras la sanción de la Legislatura provincial que aprobó, de forma unánime (incluso con los votos del bloque libertario) la sanción de un proyecto de ley que encomienda al ejecutivo chubutense la realización de acciones pendientes a “hacer cesar la ilegalidad y el atropello del Gobierno Nacional. Lo central estuvo en el artículo 2, en el que se encomienda al titular del ejecutivo chubutense la realización de todas las acciones que sean necesarias para “la recuperación de los recursos correspondientes al mes de febrero de 2024 del régimen de coparticipación federal de impuestos; a los que corresponden al artículo 9 de la Ley Nº26.206, o Ley de Educación Nacional, por el mes de diciembre del 2023 y los meses de e……
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres hizo uso este lunes de la denominada “banca 28” de la Legislatura de la Provincia, en una sesión extraordinaria convocada a partir de la polémica surgida entre el estado Provincial y el Nacional en torno a la retención de coparticipación y la negativa a refinanciar una deuda tomada por la provincia durante 2023.Pasadas las 19 horas, luego de entonar el Himno Nacional Argentino quedó abierta la sesión presidida por el vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna y tomó la palabra el primer mandatario provincial.“Es muy importante para mi estar acá, en un día histórico es la primera vez que un gobernador hace uso de la banca del pueblo que justamente tiene por objeto, en momentos críticos, poder hablarle a todo el pueblo chubutense”, comenzó diciendo y añadió: “parte de gobernar es explicar y, en un momento de tanta confusión, incertidumbre, virulencia, también hay que llevar tranquilidad”.Seguido, señaló que “en estos momentos de embates tan fuertes y agravios, surge lo mejor y las peores miserias de las personas” y destacó el coraje, compromiso, el acompañamiento del vicegobernador.Por otra parte, lamentó que algunos “llamaron hablando de ellos y nosotros” y señaló “cuando uno asume en la gestión tiene la obligación de despojarse de cualquier prejuicio. Somos todos chubutenses y un gobernador tiene la obligación de defender los intereses de sus provincia cueste lo que cueste, ya sea un municipio del mismo signo político y uno que es de otro signo político… Hay que respetar la voluntad del pueblo de elegir a sus representantes”, añadió.Respecto al conflicto generado días atrás con Nación por la retención de la coparticipación apuntó que “volvería a hacerlo la cantidad banca28 de veces que sea necesario, porque tengo la tranquilidad de que estamos peleando por algo justo. A mí no me van a sacar de eje porque estamos peleando lo que nos corresponde, no estamos mendigando nada”. banca28Además, señaló que el detonante político del conflicto, excede la cuestión fiscal y aseguró que el objetivo de nación es “disciplinar a las provincias”.“Cuando uno habla de endeudarse, no esta ni bien ni mal, si una provincia se endeuda para hacer obras y ……